Con un promedio de casi 12.000 argentinos ingresando diariamente, Uruguay vive una temporada de verano exitosa. Más de 533.000 turistas arribaron al país hasta ahora, con los ciudadanos argentinos representando cerca del 49% del total, según datos de la Dirección Nacional de Migración.

Una temporada impulsada por los argentinos

El país experimenta un verano excepcional en términos turísticos, con 533.470 visitantes registrados hasta el momento. Los argentinos encabezan la lista, con 261.088 arribos, lo que equivale al 48,94% del total. Esto se traduce en un promedio de 11.868 ingresos diarios desde el país vecino, consolidando su lugar como el público más fidelizado del sector.

El incremento en las visitas se debe, en gran medida, a la reducción de la brecha cambiaria y la eliminación del recargo del 30% sobre el dólar que pagaban en Uruguay, una medida tomada recientemente por el presidente argentino, Javier Milei. Esta combinación de factores, sumada a las estrategias promocionales, ha impulsado significativamente los arribos desde Argentina.

Otros mercados turísticos y cifras destacadas

Aunque los argentinos son mayoría, los uruguayos que regresan al país representan el 27,40% del total, con 146.167 retornos. En tercer lugar, se ubican los brasileños, con 55.719 visitas (10,44%).

El resto del turismo internacional proviene principalmente de Estados Unidos (11.046 visitantes), Paraguay (8.397), Chile (5.627), España (4.350), Colombia (3.875) y Venezuela (3.735). Otras nacionalidades suman en conjunto 32.926 arribos, consolidando un flujo diversificado de turistas.

Impacto económico y perspectivas del sector

El ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, destacó el impacto positivo de este movimiento turístico en la economía local. «Hay una afluencia muy importante de turistas que se ve reflejada en la ocupación y también en el gasto», señaló, celebrando el éxito de la temporada.

Las proyecciones oficiales anticipan que el flujo turístico continuará en aumento, reforzado por el atractivo de los destinos uruguayos y las condiciones económicas favorables para los visitantes del exterior.

Fuente: Debate Uruguay
Historia de Federico Martínez

¿Te interesa invertir en una propiedad en Punta del Este? Contamos con las propiedades y proyectos más exclusivos de la zona. ¡Nuestros asesores calificados están para ayudarte a hacer realidad tus proyectos! Contactanos:

– Teléfono: (+598) 42 47 93 36 // (+598) 99 815 537
– Sitio web: www.nicolasdemodena.com