En los últimos años, Punta del Este ha consolidado su posición como uno de los destinos más atractivos para los inversores latinoamericanos. Si bien históricamente fueron los argentinos quienes lideraron las inversiones en el sector inmobiliario de lujo, hoy vemos con claridad cómo el público brasileño se convierte en protagonista de una nueva ola de oportunidades.

Desde Nicolás de Módena Inmobiliaria, con más de 20 años asesorando a inversores internacionales, hemos sido testigos del crecimiento sostenido del interés por parte de ciudadanos brasileños —especialmente del sur del país— que eligen a Punta del Este no solo para vacacionar, sino también para invertir o establecer su segunda residencia.

¿Qué motiva al inversor brasileño?

A diferencia de otros perfiles que priorizan únicamente el resguardo de capital, el inversor brasileño suele buscar una fórmula que combine disfrute, renta y seguridad jurídica. Uruguay ofrece justamente ese equilibrio: estabilidad institucional, beneficios fiscales, entorno amigable para extranjeros y un mercado inmobiliario con excelente proyección de valorización.

Además, la cercanía geográfica, la conectividad aérea y las similitudes culturales hacen de Punta del Este una elección natural para quienes buscan un destino internacional sin renunciar al estilo de vida que valoran.

Un perfil cada vez más diverso

Si bien el segmento de alto poder adquisitivo sigue siendo el principal impulsor de estas inversiones, en los últimos años se ha ampliado la base. Hoy también llegan familias, profesionales y emprendedores de clase media alta que buscan propiedades con alto estándar de calidad, tanto para uso vacacional como para generar ingresos por alquiler.

Esta democratización del interés se refleja también en la temporalidad: muchos brasileños ya no esperan exclusivamente enero para venir, sino que visitan Punta del Este en otras épocas del año, aprovechando tarifas más competitivas y experiencias más personalizadas.

Las zonas más buscadas por los brasileños

En nuestra experiencia, las zonas que más atraen a este público son:

Playa Brava: Ideal para quienes buscan departamentos con vistas impactantes, amenities de primer nivel y cercanía a los principales atractivos del balneario.

Avenida Roosevelt: Una zona con excelente conectividad, buenos precios relativos y proyectos modernos con alta demanda de alquiler anual y vacacional.

Barrio Golf y Rincón del Indio: Para quienes priorizan la tranquilidad, el verde y la posibilidad de acceder a casas con jardín y piscina, ideales para el estilo de vida familiar.

Por otro lado, zonas como La Barra o José Ignacio, si bien son valoradas, no siempre encajan con las preferencias del público brasileño, que suele buscar mayor conectividad urbana y servicios todo el año.

¿Por qué invertir ahora?

El mercado inmobiliario de Punta del Este atraviesa un momento muy saludable: precios estables en dólares, proyectos nuevos con opciones de financiación directa y una creciente demanda tanto nacional como internacional.

Además, existen propuestas ideales para quienes buscan renta anual, aprovechando la demanda de estudiantes, trabajadores remotos y nuevas familias que llegan a radicarse todo el año. La posibilidad de financiación a no residentes, incluso sin residencia fiscal, es otro de los atractivos clave para el público brasileño.

En Nicolás de Módena Inmobiliaria, hablamos tu idioma (y entendemos tus objetivos)

Contamos con un equipo multilingüe especializado en atender a inversores extranjeros, con foco en clientes brasileños que desean comprar con seguridad y acompañamiento profesional en cada etapa del proceso.

Si estás considerando invertir en Punta del Este, te invitamos a conocer nuestros proyectos más exclusivos y descubrir por qué cada vez más brasileños eligen este paraíso como su próximo destino de inversión.

📞 Teléfonos: (+598) 42 47 93 36 // (+598) 99 815 537
🌐 Sitio web: www.nicolasdemodena.com